top of page

Depende mucho de la madurez y dedicación de los involucrados (mucha experiencia).

El Modelo Scrum presenta las siguientes características:

 

  • Basado en Trabajo en Equipo: El modelo está basado en una organización eficiente por parte del personal involucrado.
     

  • Sprints: La codificación del programa se concentra en ciclos llamados Sprints. Cada uno se define por ciertos objetivos, los cuales se reflejan en las tareas a realizar.
     

  • Alta comunicación con el cliente.
     

  • Flexible: Es posible agregar, modificar y eliminar funcionalidades según vayan desarrollándose el proyecto (desués de cada Sprint).
     

  • Programa Funcional: Al final de cada Sprint se entrega una versión del programa lista para ser integrada y utilizado por el cliente.

Primera Fase:

Modelo Scrum

¿Qué es el Modelo Scrum?

Fases

Desarrollo del Product Backlog

El desarrollo del Product Backlog consiste en la recopilación de todas los requerimientos del programa. Estos requerimientos son en base al objetivo final del programa y son en formato de tareas.

Primera etapa de Scrum donde se definen los requerimientos (todas las tareas a realizar) y la duración de los Sprints (ciclos). Además se estiman los costos y se hace un diseño general.

Pre-Game

El Pre-Game consiste en:

Posteriormente se estiman la duración de las tareas. El Cliente indica cuales tareas son de prioridad, y con base a esas se diseñan Sprints (ciclos) y se calculan su duración (entre 2-4 semanas). 

Determinación de Sprints

Cálculo de Costos y Diseño General

Finalmente se le presenta un costo estimado y un diseño general del programa al Cliente y él decide si se financea el proyecto.

Game

El Game consiste en determinar las tareas del Sprint a realizar, la organización y división de las tareas, reuniones diarias y la retroalimentación del cliente. Todo esto se repite por cada Sprint.

Segunda Fase:

El último día del Sprint, el programa funcional se le enseña al cliente y éste menciona las adaptaciones o nuevas funcionalidades que quiere agregar para el siguiente Sprint.

Demostración y Retrospectiva

Daily Stand-Up Meeting

Todos los días el Equipo de Desarrolladores y el administrador se reunen brevemente para discutir los avances del proyecto y problemáticas para que se esté al tanto del desarrollo del proyecto.

El Game consiste en:

El Sprint Planning es una reunión en las que se escogen las tareas relacionadas con el objetivo del Sprint. Después el Equipo de Desarolladores se divide estas tareas y se empieza a trabajar.

Sprint Planning

Este proceso se repite hasta que el cliente esté satisfecho con las funcionalidades presentes en el programa.

Post-Game

El Post-Game involucra la integración el programa en los equipos del Cliente. Además se realizan Pruebas de Sistema para encontrar cualquier bug y se le da mantenimiento.

Tercera Fase:

Características Principales

Muy flexible debido a su adaptabilidad.

Ventajas y Desventajas

Ventajas

Desventajas

Tiempo altamente reducido debido a la planeación y organización.

Crea un producto 100% funcional al terminar cada Sprint.

Cualquier falta de comunicación y organización provocará que el modelo falle.

Requiere de muchos recursos e inversión.

Mínima Documentación

Alta Involucración del Cliente, por lo que tiende a estar satisfecho con los resultados.

     El Modelo Scrum es un Modelo de Desarrollo de Software ágil que se basa en la identificación de las funcionalidades del programa en forma de tareas que se reparten y realizan en ciclos llamados Sprints.

 

Creado en 1986 por Hirotaka Takeuchi e Ikujiro Nonakay ha sido definido como una estrategia flexible donde un equipo de desarrolladores trabaja como una unidad para llegar a una meta en común.

© 2015 - "Pusheen Team". Proyecto Modelos de Desarrollo de Software - Ingeniería de Software; Martha Eloisa Larrínaga Hernández

bottom of page